
Un gestograma está formado por dos ruedas concéntricas, en el exterior hay un calendario circular con los días y meses del año y en el interior se encuentran otros dos círculos con el tamaño y peso que normalemtne tiene el feto según la semana de embarazo. Además, algunos dan otros datos sobre el desarrollo.
Los gestogramas más completos dan información sobre:
- La fecha estimada del parto.
- En qué semana de embarazo estás.
- Peso promedio del feto.
- Tamaño promedio del feto.
- El diámetro biparietal que es la distancia en milímetros entre los huesos parietales de la cabeza del feto.
- La longitud del fémur.

Después de conocer toda la infromación que nos puede proporcionar el gestograma nos gustaría saber hasta que punto dicho aparato es fiable. Pués bien la información es fiable y contrastada ya que los valores que aparecen la la rueda son datos estadistios, que se obtienen del estudio de muestras muy amplias de individuos en períodos de tiempo representativos. Lo que si que hay que tener en cuenta es que son valores promedio, por lo que el feto no tiene necesariamente que medir el tamaño indicado, simplemente te dará una idea aproximada. Es en las revisiones ginecológicas donde te informarán con precisión de los parámetros de crecimiento del bebé. Si son normales, verás cono coinciden con los datso del gesgotrama.
como hago para descargar en mi pc este gestograma y tambien en mi celular que es nokia
ResponderEliminar